La guía definitiva para escoger al mejor perro para tus hijos
Usa esta guía para encontrar al perro que mejor se adapte a tu familia
Tener perros con niños puede ser una experiencia enriquecedora o peligrosa. Eso depende de dos cosas:
- Escogiendo al perro que encaje con tu familia
- Introducir el perro con la familia y educarlo para una mejor coexistencia
Nosotros aquí hablaremos sobre la primera parte: escoger primero al perro.

Esta es una guía para escoger al mejor perro para tu familia. No solo hablaremos de las mejores razas de perro para tener con niños — las cuales mucha gente ya conoce — si no que basaremos esta importante decisión en otros hechos como:
- Nuestras necesidades e intereses como dueños del perro
- Las características y dimensiones de vivienda
- Cómo la personalidad del perro que vayamos a adoptar/comprar pueden afectar a la vida familiar
La información es poder, por lo que primero deberíamos saber qué esperar en la mayoría de casos. Manteniéndolo simple, miraremos primero en los rasgos genéticos, que podrían servirnos como un filtro general que se puede aplicar en primer lugar.
Rasgos genéticos

Razas de perro
Nos encanta categorizarlo todo — generalizando a veces demasiado acerca de las características de una raza de perro. Aunque es también cierto que seleccionamos ciertas razas siguiendo un patrón de comportamiento.
En primer lugar, es importante comprender que las razas — como las especies de animales — sólo definen una predisposición en el animal: una probabilidad estadísticamente mayor de encontrar ciertos rasgos que estamos buscando en el perro.
La genética jamás es 100% precisa
Estás avisado: algunos perros no se convertirán en el modelo perfecto de la raza que esperábamos en primer lugar. Cada perro tendrá sus diferencias individuales, tal y como las personas no son clones entre sí.
He estado investigando y seleccionando las razas más pacientes, tolerantes y con menos tendencia a mostrar celos, así que aquí hay una lista detallada de las 15 razas que con mejor comportamiento hacia los niños, que puedes usar como un catálogo para elegir:
















Te recomiendo que investigues más sobre las que más te gusten, ya que estas razas — siempre compatibles con los niños — tienen diferentes necesidades y personalidades generales. Por ejemplo los Vizsla tienen la necesidad de estar todo el día con la familia, mientras que los Basset Hounds son muy dedicados a los niños y los echarán mucho de menos.
Si estás adoptando — la cual cosa recomiendo — siempre puedes seleccionar una raza determinada o una mezcla con esa raza. Pero solo eso no definirá al perro.
El comportamiento de los padres puede ser un tráiler de cómo será tu perro
La raza solo significa que el perro tiene cierta genética, y en cada raza hay varias ramas de buenas y malas combinaciones de padres.
Si vas a ir por un perro de raza pura, te recomendaría conocer primero al criador, ver cómo trata a sus perros y conocer a los padres. No dudes en hacer cualquier pregunta que puedas tener sobre los siguientes rasgos individuales. Que los cachorros probablemente habrán heredado.
Rasgos individuales
Personalidad
A algunas personas les gusta decir temperamento o carácter en lugar de personalidad, tal vez tratando de separar a los perros de las personas. Pero creo que los perros tienen personalidades reales, ricas e individuales una vez que los conoces de cerca.
Creo que los perros tienen personalidades reales, ricas e individuales una vez que los conoces de cerca

En general, cuando se busca un buen perro para estar con niños, lo siguiente pueden ser buenas señales:
- Perros que toleran muy bien a los demás (perros o humanos)
Tal vez por una buena socialización o simplemente por tener una paciencia admirable. Ese tipo de perros tienden a ser los perros adultos que se utilizan como niñeras con cachorros en las perreras.
- Perros tranquilos
No puedes equivocarte trayendo un perro tranquilo a tu casa. Asegúrate de verificar siempre que el comportamiento es algo que forma parte de su personalidad y que no es algo casual, ya porque haya ha sido capturado recientemente — en una perrera/protectora— o que está enfermo.
- Le gusta jugar y moverse
La mayoría de los niños probablemente tratarán de jugar con su perro. Si al perro no le gusta moverse probablemente sufrirá. Puedes verificar esto simplemente preguntando y tratando de jugar con él. Algunos perros no aceptan una invitación de juego de un extraño, lo cual puede ser normal — sobre todo en los Collies. Pero definitivamente deberías revisar esto.
- Tiene inhibición de mordida
Incluso cuando las cosas se hacen mal: una mala calidad en la socialización, una mala introducción a la familia, malos tratos por parte de sus hijos, etc. Si el perro pierde la paciencia y decide defenderse, es probable que no se convierta en algo peligroso si tiene inhibición del mordisco. Puede salvar vidas y puede convertir un riesgo potencial en solo una advertencia comprensible.
Esto se puede saber simplemente preguntando a su dueño anterior o simplemente viendo qué tan fuerte el perro te muerde cuando juegas con él.
Tamaño
Los rasgos de personalidad pueden variar con el tamaño corporal debido a la selección relacionada con la raza y la genética.
Debes buscar perros más grandes si quieres que sean generalmente más tranquilos y dóciles. Los perros más pequeños tienden a ser mucho más excitables.

Energía

Entiendo que hay diferentes preferencias. Pero también es una cuestión de conveniencia. Debes elegir el perro adecuado para ti.
Un perro pequeño nervioso es más manejable que uno más grande. Y te encajará más si vives en un piso. Dado que las razas de perros más grandes, aunque también algunas razas de caza pequeñas, tienden a tener una mayor necesidad de quemar energía fuera de casa y su exceso de energía puede conducir a problemas de comportamiento en el futuro.
Sé realista sobre el estilo de vida que puedes darle a tu futuro perro.
Después de considerar esos factores con detalle, estoy seguro de que darás con el perro perfecto para tu familia.
Bonus: Introducir el perro con la familia y educarlo
Ahora solo te falta la segunda parte: que tu perro y tus hijos se lleven bien. Te hará falta mucha paciencia y saber hacerlo.
Sigue esta fantástica guía sobre el shiba inu y los niños, que se aplica a cualquier especie de perro. De paso, añado que es una muy buena web si tienes o quieres un Shiba Inu.
¡Si te ha gustado este u otros artículos no olvides compartirlos en tus redes sociales!
Si quieres recibir notificaciones en el móvil cada vez que publique algo de tu interés, puedes seguir los recientemente creados canales de Telegram sobre perros o gatos, según tus intereses.
Y si te gustan los perros o los gatos y los libros, estás de enhorabuena porque dentro de poco empezaré a publicar mis propios libros. Consigue el tuyo GRATIS clicando aquí. Te avisaré cuando salga y recibirás una copia digital, sin coste (por un tiempo limitado).
¡Gracias por tu atención!
Etólogo investigador y psicólogo, dedicado a la divulgación